EL SISTEMA OLFATIVO Y SU DESARROLLO

CONTACTO

Laura López-Mascaraque
E-MAIL: mascaraque@cajal.csic.es
WEBvisitar web
Teléfono963 543 383

INSTITUCIÓN

Instituto Cajal-CSIC

DIRECCIÓN

Avda. Dr. Arce, 37
28002, Madrid

CAPACIDADES

  1. Desarrollo de herramientas moleculares de análisis de linaje celular de precursores neurales.
  2. Ecografía por ultrasonidos, que permite visualizar a los embriones de ratonen el interior del útero materno. Esta metodología permite llevar a cabo experimentos para la integración genómica y expresión de transgenes de vectores transponibles mediante electroporaciones intrauterinas.
  3. Análisis de la dinámica celular por microscopía time-lapse que permite el análisis del comportamiento celular, en distintas condiciones experimentales.
  4. Marcadores de expresión y colocalización: Inmunohistoquímica y microscopia confocal.
  5. Técnicas básicas de histología (inmunocitoquimica e immunohistoquimica, marcadores neurogenicos), de trazado celular y cultivos celulares.
  6. Valoración en ratones de la capacidad olfativa (discriminación y umbral olfativo) mediante el uso de un olfatometro diseñado por nuestro grupo.

Palabras clave

Olfacción, neurogenesis, linaje, glía, astrocitos, progenitores, alzheimer, análisis clonal, manipulación embrionaria, olfatómetro.

Resumen

Uno de los principales objetivos a largo plazo de nuestro grupo de investigación es definir los mecanismos celulares y los programas moleculares que establecen distintas poblaciones celulares del sistema olfativo. Su morfogénesis requiere de diferentes procesos, altamente regulados, a fin de generar una estructura final madura y funcional. A diferencia de otras estructuras cerebrales, el bulbo no es un simple núcleo de relevo, sino una estación de procesamiento y almacenaje de información. Esta propiedad esta reforzada por la incorporación de nuevos elementos celulares durante toda la vida adulta. Nuestro grupo analiza el destino y propiedades de distintos progenitores neurales localizados en distintas zonas del sistema olfativo. La principales líneas de investigación se podrían resumir en las siguientes:
1) Identidad celular y caracterización molecular de distintas poblaciones celulares del sistema olfativo. Identificación de clones neurales procedentes de un progenitor único.
2) Mecanismos implicados en la proliferación, especificación, migración e integración de las células generadas postnatalmente
3) Caracterización de la pérdida olfativa relacionada con el desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer en ratones transgénicos.

Contacta con Nosotros

Acepta los términos

Sectores económicos de aplicación

R

Biomedicina

R

Clínica

R

Divulgación