LABORATORIO DE CIRCUITERÍA DEL BULBO OLFATIVO

CONTACTO

Carlos Crespo Rupérez
E-MAILcarlos.crespo@uv.es
WEB
Teléfono: +34 963 543 240

INSTITUCIÓN

Universidad de Valencia.
Facultad de Ciencias Biológicas

DIRECCIÓN

Departamento de Biología Celular.
C/ Dr. Moliner, 50.
46100. Burjassot, Valencia

CAPACIDADES

  1. Técnicas básicas y avanzadas de neuroanatomía.
  2. Microscopía electrónica.
  3. Inmunocitoquímica en preinclusión y en postinclusión combinada con microscopía electrónica.
  4. Técnicas generales de histología.

Palabras clave

Recepción sensorial, olfacción, transducción olfatoria, comportamiento olfatorio, electrofisiología, manipulación genética dirigida, mutantes condicionados, Drosophila melanogaster.

Resumen

La línea de investigación que venimos desarrollando desde hace años en nuestro laboratorio se centra en el estudio de la organización de los circuitos neuronales del bulbo olfatorio. Tenemos especial interés en estudiar no sólo la organización anatómica, sino también la organización neuroquímica de las neuronas que constituyen la circuitería del bulbo. Dentro de este marco general, enfocamos nuestra investigación en los siguientes puntos:

  • Estudio neuroquímico y de conectividad de las diferentes poblaciones de interneuronas del bulbo.
  • Estudio de la modulación subcortical de los circuitos bulbares.
  • Estudio de los diferentes sistemas de neurotransmisión en el bulbo olfatorio: GABAérgico, glutamatérgico, dopaminérgico, nitrérgico, peptidérgico, etc.
  • Estudio de las alteraciones de la circuitería del bulbo olfatorio en diferentes procesos patológicos, especialmente en enfermedades neurodegenerativas: enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, etc.

Para nuestra investigación, utilizamos técnicas neuroanatómicas clásicas y avanzadas. Una herramienta fundamental en nuestro trabajo es la microscopía electrónica. La combinación de las técnicas de marcaje inmunocitoquímico con la microscopía electrónica nos permite identificar circuitos neuronales y establecer de forma detallada su conectividad. También nos permite determinar a nivel subcelular la distribución de los diferentes neurotransmisores y de sus receptores.

Contacta con Nosotros

Acepta los términos

Sectores económicos de aplicación

R

Biomedicina

R

Clínica

R

Agricultura y medio ambiente

R

Higiene y bienestar

R

Marketing olfativo