LABORATORIO DE PLASTICIDAD NEURONAL Y NEURORREPARACIÓN- INCyL

CONTACTO

Eduardo Weruaga Prieto
E-MAILewp@usal.es
WEB
Teléfono: +34 923 294 500

INSTITUCIÓN

Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León.

DIRECCIÓN

INCyL-C/ Pintor Fernando Gallego, 1, 37007 Salamanca.

CAPACIDADES

  1. Olfatometría en ratones (determinación de umbrales olfativos y discriminación).
  2. Olfatometría en humanos (test BAST-24).
  3. Talleres divulgativos de olfato y gusto.

Palabras clave

Olfacción, terapia celular, neurodegeneración, neuroanatomía, olfacción humana, hiposmias, divulgación, talleres de olfato, enseñanza superior.

Resumen

El grupo es un equipo de investigación básica en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, que compagina la investigación en olfacción y terapia celular con la docencia en grado y en másteres/doctorados relacionados con el olfato.
Se compone de dos profesores de plantilla, un profesor ayudante y dos doctorandos, además de estudiantes. La relación con la olfacción se ha mantenido durante años con el estudio neuroanatómico de estructuras cerebrales olfativas, desde un punto comparado. En los último años el grupo estudia un modelo de ratón que sufre neurodegeneración selectiva que afecta al sistema olfativo de manera particular. En la actualidad dispone de sistemas de valoración olfativa por medio de test de olfatometría ligada a paradigmas de condicionamiento clásico (respuesta a recompensa), que son muy tediosos de realizar pero que proporcionan una información bastante fina. El grupo actualmente tiene proyectos de terapia celular encaminada a suplir o mejorar la neurodegeneración, por lo que utiliza estos test para valorar los resultados. Los mejores resultados se consiguen con trasplante alogénico de médula ósea. También estamos testando la acción de células madre mesenquimales humanas, como un salto a la clínica.
Otra línea de investigación es el estudio de los cambios plásticos que se producen en las hiposmias humanas producidas por poliposis. Para este proyecto, incipiente, analizamos biopsias humanas que nos proporciona el servicio de ORL, de pacientes con hiposmia (olfacción reducida). Para valorar el grado de olfacción se utiliza el test olfativo BAST-24 en colaboración con el Dr. de Haro, del Hospital Municipal de Badalona.
Relacionado directamente con la docencia de postgrado (máster en neurociencias, máster en trastornos de la comunicación, asignatura de sistemas sensoriales químicos), el grupo viene realizando talleres divulgativos para dar a conocer los sentidos del gusto y el olfato en un marco distendido pero riguroso a la vez, bien en colaboración con el INCyL, o en el marco de la ROE.

Contacta con Nosotros

Acepta los términos

Sectores económicos de aplicación

R

Biomedicina

R

Clínica

R

Divulgación